domingo, 16 de abril de 2017

Alto índice de embarazos en niñas menores de edad  en la comunidad de Barrio Lindo.


Resultado de imagen para embarazo en la adolescencia

La comunidad de Barrio Lindo, está establecida en las riberas del Río Camú, detrás de Altos Hatico, La vega.
Esta zona fue fundada alrededor de 9 años, por medio de invasión de terrenos.
Está formada por familias de media, baja y muy baja clase social, lo que implica muchos problemas de educación e intrafamiliares.
Uno de los problemas más notable son los embarazos en niñas menores de edad con índices alarmantes. Dentro de rangos de 13 a 17 años y 6 de cada diez niñas.

Cabe destacar que esto es solo fruto de la falta de orientación sexual y  la creación de conciencia de los riesgos tomados por la menor y la criatura.
Es difícil romper con este círculo vicioso que probablemente empezó con sus abuela, madres y luego ellas.

¿Por qué?

Esta sería la pregunta que todos nos  haríamos , esto es solo cuestión de entender que estas niñas proceden de hogares disfuncionales, divorcios y a veces criados por terceros como los abuelos, donde no se fomenta los valores morales y cristianos que suponemos que deberían tener.

¿Cómo tomar el mejor camino o el adecuado cuando no tienes opción?
En estos hogares no es prioridad la escuela y la alimentación  y la salud.

Y para muchos padres esto no es nada fuera de lo normal ya que han vivido la misma experiencia.
Una niña que es explotada, obligada al trabajo sin que esto implique dejar sus estudios no puede tener visión de futuro, que vea su madre vendiendo su cuerpo por dinero y diversión o padre ahogado en los vicios como las drogas y el alcoholismo, víctimas del maltrato físico y verbal vive muy lejos de la realidad del progreso.

Una niña viviendo con todas las precariedades que un niño puede tener, se ve obligada a tomar decisiones de adultos pero no pensando como adulto.

Ellas ven que uniéndose a otros jóvenes de mayor edad y teniendo sexo con ellos estos tomaran responsabilidad de ellas, muchas veces ofreciéndoles una mejor vida y condición social.

Caen en la desgracia de por ser inexpertas no usan protección o método de planificación y ya no es un problema sino dos, viene un niño culpable de nada a nacer al mundo.

La mayor parte de ellas quedan abandonada por el padre esa criatura y se ven obligadas a regresar al martirio anterior.

Algunas optan por el aborto como medio de remedio de rehacer sus vidas, poniéndose en riesgo de morir.  A diferencia de otras son que son votadas por sus parientes de casa por su condición y ven como posible método de supervivencia la prostitución.

Los niños procedentes de estas menores muchas veces son víctimas de maltrato y abandono y candidatos a volver a la misma vida de los progenitores.

Por otra parte el estado no proporciona medios de capacitación para ellas en su entorno, no clubes, cursos de aprendizaje ni nada parecido donde se pueda aprender cosas  productivas para el futuro ni mucho menos  para ver otro ambiente  no tóxico como el que ya conocen.

¡Solo es un porcentaje en estudio no un problema digno de soluciones y en el cual se debe invertir!
No podemos solucionar el problema reconociendo las niñas como el vector del problema, o relacionándolo como problema de hormona como si fuese una enfermedad.

Solo se puede tomándolo personal, responsabilidad de cada uno como padres, abuelos y ciudadanos.


Como docente el principal objetivo es desarrollar una campaña escolar que nos ayude a reducir esta alta tasa de embarazos en menores de edad.

·      Prestar  nuestro servicio como voluntarios de la comunidad haciendo charlas en el centro educativo con maestros, estudiantes y padres y concientizarlos  del problema.


·      Enseñar a las niñas y niños los métodos de prevención de embarazos y enfermedades.






·      Crear una conciencia de los riesgos tomados en los embarazos a temprana edad.

·      Orientar a las jóvenes que están pasando por esta condición de que el aborto no es la mejor opción y los riesgos que esto implica.


·      Promover en las niñas la necesidad de estudiar como único recurso de superación personal y social.

·      Provocar con nuestros recursos, datashop, videos de you tube, documentos imágenes, cartulinas, una conciencia y evitar que más niñas tengan embarazos no deseados.

Los niños del nivel medio  realizarán un proyecto donde ellos serán los protagonistas de promover  el no al embarazo en las menores y el uso métodos anticonceptivos en las ya activas sexualmente.

Como ciudadanos y padres que somos, debemos concientizar nuestros hijos no hablarles con tabúes, solo la verdad.

Tener relaciones sexuales no es juego de niños y trae consecuencias  grandes que a su edad no pueden lidiar con ella y de estar ya sexualmente activos tomar precauciones, métodos de planificación y preservativos para no tener situaciones que lamentar.




El embarazo debe ser signo de felicidad no de desgracia pero a su tiempo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario